50 mejores artículos sobre gestión de instalaciones
La administración de instalaciones es una posición que requiere un conjunto único de deberes que son inigualables en muchos sentidos. Por ejemplo, los gerentes de instalaciones ocupan uno de los pocos puestos en grandes organizaciones que requieren comunicación con prácticamente todos los niveles corporativos, desde ejecutivos de alto nivel hasta contratistas temporales. De esta manera, es una posición emocionante y poderosa, pero también requiere una gran cantidad de responsabilidad, desde la supervisión del mantenimiento básico del edificio hasta las implementaciones de software sofisticado. Estas tareas a menudo se gestionan con la ayuda de un software integral de gestión de instalaciones, pero la función sigue siendo compleja y multifacética y requiere un profesional altamente competente para gestionar los muchos aspectos del funcionamiento de una instalación.
Debido a que el maravilloso mundo de la administración de instalaciones cambia y evoluciona con la tecnología actual, es importante que incluso los administradores de instalaciones más experimentados se mantengan al tanto de las últimas tendencias. Es por eso que los gerentes de instalaciones a menudo asisten a conferencias de gestión de instalaciones, e incluso los profesionales más experimentados encuentran valor en la educación continua. Los gerentes de las instalaciones también encuentran valor al leer sobre las últimas tendencias y los conocimientos de expertos publicados en publicaciones y blogs de la industria. Para respaldar esto, hemos hecho la tarea por usted al compilar una lista de los 50 artículos más actualizados y perspicaces sobre administración de instalaciones disponibles. Todos y cada uno contienen información valiosa sobre las tendencias emergentes y las mejores prácticas de las operaciones más sólidas que existen. Hemos organizado esta lista alfabéticamente y por categoría. Para ir a la sección que más se adapte a sus necesidades, haga referencia a las siguientes categorías:
- Prácticas recomendadas para administradores de instalaciones
- Tecnologías de gestión de instalaciones
- Administración ambiental y sostenibilidad
- Preparación para emergencias y seguridad
Mejores prácticas para administradores de instalaciones
@accruentllc
La firma de software, Accruent, publica un blog que está repleto de consejos de expertos de la industria sobre todo lo relacionado con la administración de instalaciones, ya sea en atención médica, administración de servicios de campo, administración de mantenimiento, planificación de espacios y más. En este artículo, la empresa adopta un enfoque lacónico para presentar las mejores prácticas del "santo grial" para los administradores de instalaciones modernas, incluida la resolución de problemas, la administración de 3PL y la evaluación de datos granulares.
Conclusiones clave:
- Todos los gerentes, especialmente los que trabajan en mantenimiento, deben tener las herramientas para supervisar toda la operación de manera centralizada.
- Compile una lista de múltiples proveedores de servicios confiables para cuando ocurra un desastre.
- Mantenga una lista detallada y actualizada de los datos granulares de cada activo.
@bldgcontrols
Building Controls and Services, Inc. es una empresa que se ha propuesto como misión proporcionar servicios de automatización de edificios a una amplia gama de empresas. En este artículo, BCS comparte sus 5 rasgos más importantes para los gerentes de instalaciones, desde lo técnico, como la creación de puntos de referencia, hasta lo relacionado con el personal, como las prácticas de comunicación adecuadas.
Conclusiones clave:
- Establezca un sistema de órdenes de trabajo que ayude a respaldar el seguimiento más preciso posible.
- Invierta en tecnologías inteligentes que ayuden a maximizar sus resultados.
- Desarrolle canales de comunicación dentro de su sistema de órdenes de trabajo que permitan a los usuarios hacer un seguimiento para que los problemas importantes reciban la atención que necesitan.
@buildingsmedia
Uno de los problemas más difíciles, y más pasados por alto, que enfrentan muchos administradores de instalaciones es el clima invernal y cómo puede afectar la integridad del edificio. En este artículo, publicado por Edificios , echamos un vistazo a los temas más útiles discutidos en la Guía de buenas prácticas publicada por el BIFM en invierno .
Conclusiones clave:
- El protocolo de las instalaciones de invierno debe alinearse con todos los sistemas y protocolos de gestión de salud y seguridad.
- Asegúrese de enviar su plan de invierno a su aseguradora y corredor antes del comienzo de la temporada.
- Realice informes completos de accidentes tan pronto como ocurran daños por el clima invernal.
@Espacioconstruido
Convertirse en el mejor administrador de instalaciones de su clase requiere mucha experiencia, compromiso y prueba y error. Afortunadamente, los escritores del blog Built Space han creado una lista completa que detalla los atributos clave que todos los gerentes que apuntan a las estrellas deben lograr en sus viajes. En él, comprendemos cómo los procesos, la tecnología y la organización bien planificados pueden transformar una buena operación en una excelente.
Conclusiones clave:
- Use medidas operativas internas que hayan sido diseñadas específicamente para su instalación.
- Estandarice todos los procesos utilizados dentro de la instalación.
- Asegúrese de que la operación respalde los objetivos y estrategias de la empresa.
@camcode
En Camcode, hemos publicado una gran cantidad de material destinado a enriquecer e informar las experiencias de los gerentes de instalaciones que trabajan en todos los niveles. Nuestro artículo, 50 consejos y prácticas recomendadas de expertos en gestión de instalaciones , proporciona a los lectores los mejores y más completos consejos de los principales nombres de FM. Para obtener la ayuda más personalizada, busque en el artículo por categoría.
Conclusiones clave:
- Haga evaluaciones amplias de la infraestructura actual al realizar mejoras relacionadas con la energía.
- Considere trasladar algunas de sus tareas subcontratadas de vuelta internamente.
- Invierta en tecnología de imágenes térmicas para detectar problemas ocultos.
@facilityexec
Papel de la industria, Revista de instalaciones , proporciona una útil columna de preguntas y respuestas para aquellos que se enfrentan a los problemas más técnicos de FM. En esta entrega, Sharon Prezzy, directora adjunta de PMO en Springfield, Strategy and Management Services, Inc. (SAMS), con sede en VA, y Reginal McCotter, ingeniero jefe/gerente de proyectos de SAMS, responda esta pregunta:"Ya sea amplia o específica, ¿cuál es la mejor práctica que ha posicionado al frente y al centro para su departamento?"
Conclusiones clave:
- Cuando se encuentre con "muros" operativos, mejore la situación haciendo ajustes pequeños y frecuentes.
- Invierta en un sistema de análisis que maximice sus resultados.
- Aborde las reparaciones pequeñas y necesarias a medida que surjan.
@fasttac
La aplicación de instalaciones y construcción, Fasttac, brinda a los usuarios y visitantes de su blog mucha información útil sobre la logística de gestión de instalaciones, particularmente en relación con el cumplimiento de las normas de seguridad y regulación. En este artículo, la empresa profundiza en sus 7 pasos obligatorios, todos los cuales se pueden aplicar a instalaciones de todos los tamaños e industrias.
Conclusiones clave:
- Seleccione un software de administración de instalaciones que automatice las tareas y lo ayude a reducir el pago de horas extra.
- Invierta en un sistema de software que permita que su operación sea completamente sin papel.
- Utilice un CMMS para gestionar de forma eficaz su inventario de piezas de repuesto.
@fm_systems
FM Systems, la firma de software experta en administración de instalaciones, ha publicado una serie de artículos, documentos técnicos y seminarios web dirigidos al administrador de instalaciones moderno. En una publicación escrita por Leasha Jackson, los lectores pueden echar un vistazo a las idas y venidas de la empresa, así como a sus mejores prácticas en el ámbito de la gestión del espacio.
Características principales:
- Tenga siempre en cuenta la capacidad general de las instalaciones al trazar un plan de gestión del espacio.
- La planificación adecuada de la gestión del espacio reduce los elevados costes inmobiliarios.
- La gestión del espacio ayuda a los FM a desarrollar el mantenimiento y la planificación de escenarios más optimizados posibles.
Construcción en la costa del Pacífico revista, también conocida como PRC , con frecuencia proporciona información valiosa a los gerentes de instalaciones que trabajan a nivel internacional, específicamente en la región de Pacific Rim. En este artículo, el director ejecutivo de RICS, Sean Thompkins, da su opinión sobre el "Marco de gestión de instalaciones estratégicas" de IFMA, una serie de nuevas directrices que se lanzaron en Dubái en 2018.
Conclusiones clave:
- Los marcos FM se basan en nuevas tecnologías, aspiraciones sociales y el panorama político.
- La ventaja competitiva de una operación se puede optimizar a través de prácticas estratégicas de administración de instalaciones.
- Los lazos entre la administración de instalaciones y los bienes raíces corporativos se fortalecen cada vez más a medida que pasa el tiempo.
@qsiinstalaciones
QSI Facilities, un líder en tecnología y socios de campo que trabaja en el espectro de FM, publica con frecuencia evaluaciones sencillas de las prácticas modernas de gestión de instalaciones en su blog. En esta publicación, las instalaciones de QSI se enfocan en la forma en que las tecnologías más nuevas y de vanguardia están ayudando a dar forma e informar al campo, ya sea a través de implementaciones de software o revisiones de procesos de baja tecnología.
Conclusiones clave:
- Opte por sistemas que permitan una personalización sin restricciones.
- Implemente un sistema de software que maneje y promueva la colaboración remota.
- Centralice todos los datos y actividades dentro de un CMMS abundante.
@ServiceChannel
A veces, las listas de mejores prácticas más contundentes incluyen ejemplos de los errores más peligrosos. En esta publicación de Service Channel, Kristen Rhodes detalla los 4 errores más comunes que se observan a menudo en el campo de la administración de instalaciones. Afortunadamente, cada uno de estos errores es fácil de detectar una vez que se toma el tiempo de familiarizarse con las formas en que muchos caen en las trampas.
Conclusiones clave:
- Las organizaciones deben asignar los fondos y la experiencia adecuados para operar instalaciones exitosas.
- La gestión de contratistas es una habilidad que debe desarrollarse y priorizarse.
- Pase de la captura manual de datos a la digital.
@smartsheet
Smartsheet, una empresa de software que brinda soluciones a una amplia gama de industrias, incluida la administración de instalaciones, ha publicado una guía integral dirigida a los administradores de instalaciones en ciernes, así como a los administradores de instalaciones establecidos que tienen la vista puesta en ascender. Esta guía cubre una variedad de temas, desde conceptos básicos operativos diarios hasta información sobre salarios.
Conclusiones clave:
- Aquellos que trabajan en la administración de instalaciones deben saber cómo delegar de manera efectiva.
- Tener experiencia en bienes raíces y administración de propiedades es una gran ventaja.
- Uno de los cimientos de la capacitación en FM radica en un amplio conocimiento de la seguridad contra incendios.
@solid_care
Solid, una empresa que se especializa en el cuidado de superficies duras, ha publicado una serie de consejos útiles para reducir costos para los administradores de instalaciones. Este consejo contundente le ruega al lector que observe más de cerca sus activos, desafiándolos a invertir en el mantenimiento de los que brindan el mejor valor general para el negocio.
Conclusiones clave:
- Controle los costos mediante el mantenimiento de los sistemas HVAC y de calderas.
- Eduque a todo el personal y contratistas sobre las mejores prácticas de reducción de energía inteligente.
- Considere condensar las operaciones y dejar varios pisos vacíos.
@TradelineInc
En un artículo para Tradeline , autor Lawrence A. Howard, se sumerge en profundidad en las mejores prácticas actualizadas para su uso en la esfera de FM, más específicamente, consejos sobre la gestión de edificios del lugar de trabajo corporativo. Keith McClanahan, director y fundador de la organización de publicación y evaluación comparativa Facility Issues, proporciona información adicional.
Conclusiones clave:
- Implemente una gestión de TI útil y fiable.
- Enfóquese en cumplir con las expectativas del cliente.
- Proporcionar a los trabajadores la "propiedad" de los edificios para que valoren más los espacios.
Tecnologías de gestión de instalaciones
@Akitabox
No invierta en tecnología que pronto se volverá obsoleta; en su lugar, implemente los tipos que respaldarán su operación en el futuro. En un artículo para AkitaBox, Rebecca Rudolph ofrece a los lectores una visión breve pero muy completa de las tendencias tecnológicas de FM que están teniendo impactos duraderos, incluidos los sistemas de mantenimiento de activos, capacidades móviles y más.
Conclusiones clave:
- Invierta en un sistema que le permita acceder y registrar datos de forma remota.
- Conozca cómo los servicios de software implementan sus productos.
- Diseñe un sistema de gestión de órdenes de trabajo que sirva a su negocio único.
@EdificiosMedia
En un artículo detallado sobre Edificios, Janelle Perry se sumerge profundamente en el tema a menudo incomprendido de IoT y cómo está cambiando la práctica de la administración de instalaciones de hoy en día. En el artículo, Perry cita a varios propietarios de negocios y gerentes de instalaciones para conocer su opinión sobre cómo se debe implementar y administrar este sistema de alta tecnología.
Conclusiones clave:
- Determine qué problemas está tratando de resolver antes de invertir en un sistema.
- Proponga un ROI sólido y conservador antes de la inversión.
- Siéntase usted y su operación en el mundo de IoT.
@BWBusinessWorld
Aval Sethi, director ejecutivo de Protaiga, ha escrito un artículo para Business World India en el que explora las muchas formas en que las nuevas tecnologías han transformado el negocio de FM. Aunque reconoce que las tendencias en el campo ya son "inteligentes", Sethi elige centrarse en las tendencias futuras de alta tecnología que, según él, traerán aún más avances, como la robótica, la IA y la realidad aumentada.
Conclusiones clave:
- Establezca espacios de oficina no tradicionales para atraer empleados de la generación del milenio.
- Use los sistemas de localización en tiempo real (RTLS) para realizar un seguimiento eficaz de todo, desde pequeños suministros hasta grandes flotas.
- Preste atención a las tecnologías emergentes basadas en hologramas.
@FMIexpo
Planon, una empresa de software que brinda soluciones y servicios útiles a la industria de FM, se asoció con la consultora Panorama para realizar una amplia serie de entrevistas con líderes de FM. Al hacer esto, la empresa aprendió mucho sobre la cara cambiante de la tecnología FM y cómo se está utilizando para optimizar todo el campo. Luego escribió un informe, que está disponible para ver en el sitio web de Planon. Nota:debe solicitar una copia gratuita de este artículo a través del formulario de envío en línea de Planon.
Conclusiones clave:
- Muchos de los líderes de opinión de FM de hoy se centran en implementaciones paso a paso frente a revisiones masivas.
- La implementación remota se considera un "plus" que ahorra tiempo.
- La mayoría prefiere combinar lo último en robótica con trabajadores establecidos para un entorno de trabajo más "cooperativo" y exacto.
@gulf_news
El verano pasado, Gulf News publicó un artículo en su sección de Negocios, detallando la detección de tendencias en FM. El escritor Stephen Beesely explora las muchas formas en que los EAU han sido un semillero para el apoyo de tecnologías emergentes, particularmente en términos de robótica y tecnología portátil. También predice cómo este apoyo ayudará a dar forma al futuro de la tecnología FM.
Conclusiones clave:
- Los márgenes pequeños pueden amenazar la estabilidad de los proveedores, dando paso a relaciones precarias.
- Los pedidos en papel deben eliminarse y re.
- Invierta en sistemas que proporcionen una función de gestión de servicios de campo para la prestación de servicios.
@infor
El proveedor de software basado en la nube, Infor, publica regularmente guías y artículos en su blog que se centran en los problemas del administrador de instalaciones de hoy en día. En este artículo, Mike Stone, gerente de productos de CRMP e Infor EAM, explora las muchas formas en que el software y otras tecnologías emergentes pueden optimizar, o incluso reinventar, los procesos de sus instalaciones.
Conclusiones clave:
- Utilice IoT como un sistema de disputas de Big Data.
- Invierte solo en aplicaciones que ofrezcan opciones móviles confiables.
- Conéctese mejor con sus empleados implementando las últimas herramientas de colaboración social.
@iOfficeCorp
El líder de operaciones de las instalaciones, iOffice, publicó una publicación que revela cuatro de las principales tecnologías que afectan la administración de las instalaciones en la actualidad. En el artículo, el autor James McDonald explora cómo los sistemas y accesorios de alta tecnología, como BIM, aprendizaje automático e inteligencia artificial, edificios inteligentes y tecnología portátil, son soluciones que ahorran tiempo y dinero y que todas las instalaciones deben evaluar.
Conclusiones clave:
- BIM apoya a los administradores de instalaciones al permitirles tomar decisiones basadas en datos sobre la utilización del espacio, el consumo de energía y los rediseños.
- Para fortalecer las iniciativas de gestión inteligente de activos de una instalación, invierta en tecnologías de aprendizaje automático.
- La tecnología portátil es un sistema de identificación revolucionado.
@pcquest
En un artículo escrito para PCQuest , Deepak Uppal, director ejecutivo de Enviro, aborda el amplio tema del papel de la tecnología en el espectro de la gestión de instalaciones. Uppal utiliza la plataforma para elogiar la última tecnología de la información impulsada por FM y educa a los lectores sobre cómo seleccionar e implementar mejor dichas opciones.
Conclusiones clave:
- Las culturas de trabajo cambiantes en todo el mundo (particularmente en Asia) están permitiendo una integración más fluida de la tecnología FM.
- Las tecnologías emergentes se centran en la racionalización de la gestión del ciclo de vida.
- La tecnología y el análisis deben adoptar la industria de FM para generar cambios.
@selecthub
Aquellos que simplemente están metiendo los dedos de los pies en la idea de las implementaciones de software basadas en FM encontrarán que este artículo escrito por SelectHub es particularmente útil. En él, aprendemos que las inversiones en software no son solo una moda pasajera, los gerentes de instalaciones en una amplia gama de industrias están cosechando los beneficios y experimentando retornos ultrarrápidos.
Conclusiones clave:
- El software FM puede ayudar a los administradores de flotas a planificar los flujos de tráfico.
- Con los mejores sistemas, se puede acceder a funciones clave de seguridad de forma remota, en tiempo real.
- Los sistemas CMMS y CAFM están comenzando a ofrecer muchas de las mismas opciones que ofrecen los sistemas IWOMS tradicionales.
@ServiceChannel
En una publicación para ServiceChannel, David Markowitz cita una larga lista de expertos de la industria después de pedirles que revelen sus opiniones sobre las innovaciones y tendencias más duraderas que actualmente afectan la gestión de instalaciones. Aunque las respuestas abarcan toda la gama en términos de contenido, el lector se queda con una visión muy clara de qué herramientas valoran más los altos ejecutivos de FM.
Conclusiones clave:
- Invierta en mapas de tiendas interactivos que muestren todos sus activos valiosos.
- Proporcione soluciones móviles a quienes trabajan dentro de su cadena de órdenes de trabajo.
- Agilice sus finanzas invirtiendo en un sistema IoT basado en activos.
@teemforwork
La aplicación de solución de programación de espacios Teem, publicó recientemente un artículo en su blog que explora las características tecnológicas más nuevas y clásicas de las que los principales administradores de instalaciones no se cansan. La pieza cubre todo, desde los sistemas de flujo de trabajo más confiables y económicos hasta el mundo en constante evolución de la entrada automatizada a edificios, todo en un formato digerible del que incluso los administradores de instalaciones más ocupados pueden beneficiarse.
Conclusiones clave:
- Mejore la programación de su oficina invirtiendo en una aplicación de programación todo en uno.
- Para las instalaciones más seguras, pruebe un sistema de seguridad de reconocimiento facial.
- Encuentre un sistema automatizado que elimine a todos los intermediarios del procesamiento de solicitudes de trabajo.
@VeoliaUK
El proveedor francés de servicios públicos, Veolia, ha publicado su Encuesta de evaluación comparativa de gestión de instalaciones para 2018, un documento que revela datos contundentes sobre las opciones tecnológicas más viables utilizadas en FM en la actualidad. En él, los gerentes de las instalaciones obtienen una visión detallada de cómo se pueden implementar mejor las tecnologías "nuevas y maduras" para maximizar el ROI.
Conclusiones clave:
- Siga la tendencia:la mayoría de los administradores de instalaciones han implementado dispositivos de captura de datos en varios sitios.
- Alrededor de la mitad de las empresas ya utilizan CAFM, CMMS o FDD.
- Los sensores de ocupación inalámbricos ofrecen los beneficios más convincentes.
Administración ambiental y sostenibilidad
@EdificiosMedia
En un artículo escrito para Edificios , la escritora senior Janelle Penny proporciona a los administradores de instalaciones las 10 formas principales en que pueden recibir de manera más efectiva una certificación de construcción ecológica. Penny usa ejemplos de empresas que ya lograron lograr esto a gran escala como una forma de llevar a los gerentes esperanzados a través de este proceso a menudo laborioso.
Conclusiones clave:
- Sepa exactamente lo que está tratando de lograr antes de comenzar el proceso de la iniciativa de construcción ecológica.
- Poner la seguridad y la salud pública y de los ocupantes por encima de todo.
- Para un proceso de certificación más fluido, documente cada paso del camino.
@CleanRiverPR
CleanRiver, una empresa de soluciones de reciclaje, ha publicado sus consejos de reciclaje imprescindibles para todos los administradores de instalaciones. Teniendo en cuenta la fuente, todos y cada uno de los consejos tienen un gran valor, desde las sugerencias de sentido común, como incluir señalización de alto impacto, hasta las más complicadas, como la programación del servicio de transporte de residuos.
Conclusiones clave:
- Antes de realizar cualquier cambio, realice una auditoría de residuos.
- Identifique sus requisitos de recolección y proporcione el equipo necesario para cumplirlos.
- Desarrolle una cultura en las instalaciones que valore el reciclaje.
@engieinsight
ENGIE Insight, una solución de gestión de la eficiencia, proporciona productos que ayudan a las instalaciones a alcanzar estados más ecológicos. En este artículo, el escritor Jamie Daubenspeck explora los desafíos asociados con la sostenibilidad a los que se enfrentan tantos administradores de instalaciones, sin dejar de centrarse en las áreas integradas que pueden aprovechar para su beneficio.
Conclusiones clave:
- Los gerentes de las instalaciones tienen una influencia sin precedentes sobre todos los niveles de la organización.
- La tendencia de gestión de energía está aumentando a un ritmo rápido.
- Los gerentes de las instalaciones están agobiados por los aumentos en los costos de energía y agua.
@EngNewsZA
En un artículo reciente publicado en Engineering News , la publicación explora las formas en que las instalaciones actuales utilizan iniciativas de sostenibilidad para promover prácticas operativas y de gestión más eficaces. El artículo también menciona el temido "síndrome del edificio enfermo", una falla suprema de FM que puede poner en riesgo a los empleados.
Conclusiones clave:
- No se puede ejecutar un edificio de "alta eficiencia" si no se incluyen la salud y la sostenibilidad.
- Cuando se ejecuta correctamente, los edificios de limpieza ecológica son activos para los administradores de instalaciones.
- Los edificios ecológicos podrían requerir tan solo el 50 % de los productos de limpieza utilizados antes del cambio.
@facilityexec
Armando Lezama, director sénior de operaciones de la empresa de servicios de instalaciones UG2, revela sus mejores consejos para el programa de limpieza ecológica en un artículo para Facility Executive. En él, Lezama aborda una variedad de temas prácticos, como la selección de productos, iniciativas de capacitación, cumplimiento y mucho más.
Conclusiones clave:
- Detalles tan pequeños como un tapete de entrada ineficaz podrían comprometer los planes de limpieza ecológicos.
- Pase tiempo involucrando y educando al público y al personal.
- Una vez implementada una iniciativa, continúe innovando.
@FMDAdvisor
Asesor diario de gestión de instalaciones publica regularmente consejos para que los sigan quienes trabajan en FM, pero una de sus piezas más importantes detalla las formas en que la conservación de energía puede verse comprometida después de un desastre. Este puede ser uno de los momentos más difíciles y peligrosos para una instalación y la comunidad que la rodea, por lo que cuanto más preparación se ponga en el área, mejor.
Conclusiones clave:
- Mantenga una amplia variedad de baterías a mano y en áreas accesibles.
- Evite comunicaciones innecesarias a través de líneas de voz.
- Ponga la seguridad por encima de todo, especialmente en escenarios de desastres y posteriores a los desastres.
@FMDAdvisor
Otro artículo publicado en Facilities Management Daily Advisor , escrito por Claire Condon, revela un conjunto de importantes consejos relacionados con el medio ambiente dirigidos a los pequeños fabricantes. Los temas explorados en el artículo incluyen:productos ecológicos, desechos ecológicos y energía ecológica.
Conclusiones clave:
- Adopte un enfoque de ciclo de vida para todos los productos fabricados.
- Compre bolsas y cajas hechas con contenido reciclado para fines de envío.
- Designar coordinadores de reciclaje especializados.
@maintenance_mag
En un artículo escrito para FacilitiesNet , el escritor Stephen Ashkin, detalla los muchos pasos que los gerentes de las instalaciones deben tomar para lograr culturas empresariales más sostenibles. Ashkin explora una variedad de métodos para lograr esto, incluido el cumplimiento de las sugerencias del personal y la promoción de la responsabilidad en toda la organización.
Conclusiones clave:
- Aconseje a los empleados que adopten enfoques sostenibles tanto en el trabajo como en su vida personal.
- Designe un líder o "campeón" sostenible interno.
- La sostenibilidad involucra tres componentes clave:social, ambiental y económico.
@maintenance_mag
For facility managers fortunate enough to be involved in the building of their facilities, FacilitiesNet has published a list of 14 tips that outline that ways in which green initiatives can start long before the construction begins.
Key Takeaways:
- Invest in low-risk energy conservation efforts before making a full commitment.
- Devise an attainable green plan and hire accordingly.
- Learn to communicate about important facilities decisions with the executive team.
@maintenance_mag
FacilitiesNet published yet another insightful article on sustainability in FM, this one penned by healthcare industries expert, Cathryn Jakicic. This quick read delivers a surprising punch, detailing the many trends that are shaping the future of sustainable facilities management at OhioHealth O’Bleness Hospital in Athens, Ohio.
Key Takeaways:
- Comprehensive sustainability plans include a range of social, economic, and environmental goals.
- A good portion of goals should fall into energy reduction and renewability.
- Consider including a local and sustainable purchasing initiative into your sustainability plan.
@softwareadvice
In this piece written for Software Advice , author Taylor Short explores the way in which comprehensive energy auditing can help form, and ultimately dictate, sustainability plans. This can be done through a series of submetering and consumption data analysis, as well as smart benchmarking.
Key Takeaways:
- Make use of your vendor resources to more accurately aggregate consumption data.
- Integrate Energy Star ratings into your facility’s benchmarks.
- Create an energy-saving contest or committee.
@stellargroup
Those managing a food manufacturing facility will get helpful info from this piece published in Stellar Energy’s Food for Thought blog. In it, we are awarded great tips for promoting sustainability, including guidance on insulation, processing lighting, and water conservation.
Key Takeaways:
- Switch to LED lighting in processing areas.
- Invest in and make use of variable frequency drives (VFDs).
- Swap out your traditional paneling for insulated metal panels (IMPs).
@wholebldgdesign
The Whole Building Design Guide , which is a program of the National Institute of Building Sciences, includes an article which focuses on the streamlining of operational and maintenance practices for facility managers. In it, readers are provided with guidelines on how to best launch sustainability-driven training programs, as well as the implementation of waste programs.
Key Takeaways:
- Switch to on-site composting of organic materials.
- Enable all power-down features on electronics.
- Consult the EPA for tips on safer cleaning alternatives.
Emergency Preparedness and Security
@thebalance
In an article for The Balance Small Business, William Deutsch reveals his building security checklist, a set of rules that have been updated to meet the technological needs of today’s facility managers. Although each list should be customized to fit the needs of each unique operation, this one is a great place to start.
Key Takeaways:
- Devise a natural surveillance checklist that maximizes visibility.
- Develop a territorial reinforcement plan that makes a strong distinction between public and private property lines.
- Focus on keeping property well-maintained.
41. 4 Security Best Practices
@BuildingsMedia
Facility management publication, Buildings , created a slideshow-based article that covers the four main areas that all working in the field of FM should follow. Included in the post is a range of helpful advice, from adopting the latest technology to building a proactive security culture.
Key Takeaways:
- Develop a clear security plan and be sure to reinforce it as weak points become uncovered.
- Update all security cameras so that footage is as clear as possible and can be accessed remotely.
- Work with your IT department to fortify your digital security.
42. Tips for Facility Security Planning and Training
@TRPCorp
Technical Response Planning, or TRP, is a firm that specializes in the field of response planning and software implementation for a variety of industries. In this piece, TRP takes a deep dive into the ways in which all different sizes of operations can develop their own customized facility security plans.
Key Takeaways:
- Develop a training plan that consists of focused drills and security actions for all those working in the facility.
- Take account of all current security threats and patterns.
- Regularly check all control and security devices.
43. Study:Ten Things that Any Emergency Preparedness/Business Continuity Plan Should Include
@IFMA
The authority on all things facility management, the IFMA, released an article that profiles its sweeping study of emergency preparedness and business continuity planning. This piece provides a breakdown of the statistics gathered and includes information on how facilities can right their wrongs moving forward.
Key Takeaways:
- 19 percent of surveyed organizations did not have an up-to-date emergency preparedness/business continuity plan
- Define important roles prior to the plan being written.
- Crowdsource by developing a network of strategic partners, if necessary.
44. Facility Managers and Their Role in an On-Site Emergency
@IFMALongIsland
IFMA’s Long Island Chapter penned an article that focuses in on the role of facility managers during on-site emergencies. In it, the organization speaks on a number of key safety topics, including preparation steps, quick decision-making during on-site emergencies, and crisis plan evaluation.
Key Takeaways:
- Communicate with all members of your team frequently in order to solidify emergency plans.
- Schedule trial runs and improve upon the weak points.
- Keep an updated list of staffers and any and all people who enter the building regularly.
45. What is the Facilities Manager’s Role in Keeping the Workplace Safe?
@iOfficeCorp
This article, written by Tiffany Bloodworth from iOffice Corp, covers the responsibilities that all facility managers should take both on a daily basis and in the event of an on-site emergency. Bloodworth speaks on high and low-tech ways to achieve this, with everything from system investments to common sense staff security training.
Key Takeaways:
- Install and regularly maintain outdoor lighting in parking lots and the outer areas of the building.
- Identify potentially violent or disgruntled employees and report them to upper management.
- Develop an emergency plan that fits your specific facility.
46. Facility Manager Tips:How Can You Actively Promote Workplace Safety
@OfficeSpaceSw
Workplace safety is a topic in which the average employee doesn’t place much interest, but that doesn’t mean that there aren’t ways to spark motivation. In David Spence’s piece for the OfficeSpace Blog, we get valuable insight on how facility managers can keep everyday workers invested in the overall safety and disaster protocol followed by facilities.
Key Takeaways:
- Hold office training sessions and inform employees about any policy changes as they come up.
- Perform thorough, routine equipment checks.
- Educate yourself on all of the latest safety and disaster planning practices.
47. Facility Management Tips:Emergency and Disaster Drills Assisted by Software
@OfficeSpaceSw
Conducting emergency drills is an integral part of upholding facility safety plans, but ones that are handwritten often contain errors. In David Spence’s piece for the OfficeSpace Blog, we get introduced to floor plan software that is made to optimize and fortify these drills for the safest facilities possible.
Key Takeaways:
- Conduct separate drills for each disaster, including fire, chemical, and inclement weather.
- Make rules and expectations known to employees.
- Designate a drill observer or team of advisors to judge the efficacy of the safety plan.
48. How to Create an Emergency Plan for Facilities
@REMINetwork
In this article for Canadian Facility Management and Design, Jeffrey Gayer reports on the Canadian Centre for Occupational Health and Safety’s guidelines for creating the most thorough emergency plans for facilities. In it, we get an introduction to facility-specific plans, information that can help you gain an important awareness of the emergency-based ins and outs of your facility.
Key Takeaways:
- Consider providing first responder training to an employee or hiring someone who already has it.
- Be sure that your first aid kits meet the specific needs of your facility.
- Confirm that all MSDS and SDS are up-to-date and posted.
49. Facility Management Security:Technologies for a Solid Defense
@SoftwareAdvice
In this enlightening piece written for Software Advice, writer Taylor Short takes a deep dive into the topic of facility security. This is done through a series of interviews, as well as an evaluation of the best emerging software that helps to fortify the plans.
Key Takeaways:
- Have an honest discussion with your teammates to ensure that your security plan is an effective one.
- Invest in ACAM and VSS security systems.
- Understand your facility’s goals before making staunch plans or pricy investments.
50. Top 11 Safety and Security Tips for Facilities in 2019
@WhosOnLocation
Emergency management firm, Who’s On Location, brings us the Top 11 Safety and Security Tips of 2019 , an article that brings to light the trusted tips and emerging technologies that are shaping the world of modern FM.
Key Takeaways:
- Consider implementing lone worker safety tracking solutions.
- Don’t trust one-size-fits-all emergency response plans.
- Invest in photo ID scanning for visitors.
Tecnología Industrial
- La importancia de la gestión de instalaciones
- Mejores prácticas de gestión de riesgos de cierre
- Gestión de códigos QR para la gestión de instalaciones
- ¿Qué es CAFM? Explicación del software de administración de instalaciones asistido por computadora
- Prácticas recomendadas de gestión robótica de cables
- 7 mejores soluciones de software de gestión de inventario en 2022
- 25 mejores plataformas de software de gestión de mantenimiento
- 25 mejores herramientas de software de optimización de almacenes
- 25 mejores consultores de software de Maximo
- Mejores prácticas de CMMS para modernizar su estrategia de mantenimiento
- Por qué las instituciones religiosas están implementando un software de administración de instalaciones