¿Por qué usar un robot colaborativo?
Robots colaborativos son equipos diseñados para interactuar de forma física con las personas en un entorno de trabajo, pudiendo compartir un espacio colaborativo, de manera que el trabajo y la comunicación entre robots y humanos sea más fácil.
Concepto de robot. ¿Qué son los cobots?
El surgimiento de estos robots fue en los años 90, siendo apodados como cobots debido a la unión de las palabras “colaboración” y “robot”. Esta nueva palabra definió que cobor es un robot diseñado para colaborar. En los últimos años, los avances en sensores y tecnologías de automatización, así como la irrupción de la llamada industria 4.0, ha incrementado la presencia de estos robots en las industrias.
Diferencias entre cobots y robots industriales
Los robots que tradicionalmente conocemos, llamados robots industriales , están diseñados para trabajar de forma autónoma, mientras que los cobots están diseñados específicamente para trabajar en colaboración con humanos. Por lo tanto, la presencia humana es la mayor diferencia entre estos dos tipos de robots.
Principales ventajas de los robots colaborativos
Las principales ventajas que tienen los robots colaborativos son la seguridad, su facilidad de uso y su precio Estas características están fomentando su instalación en fábricas.
Como hemos dicho antes, los avances producidos en la sensórica han hecho que sean más seguros este tipo de máquinas. Algunos de los sensores más destacados son los de fuerza y visión para evitar colisiones.
Su sencillez, tanto instalarlos como usarlos, hacen que muchas empresas busquen este tipo de robots. Esto crea una tendencia en las pequeñas y medianas empresas que antes no tenían especial interés en incorporar la robótica en sus cadenas productivas, pero ahora han instalado estos robots y han obtenido grandes resultados.
En cuanto al precio , destacamos lo económicos que son porque no requieren zonas de seguridad, vallas y lo compactos que son. Este tipo de robots tienen flexibilidad funcional, lo que nos permite asignarles múltiples aplicaciones sin apenas realizar modificaciones. En cuanto al coste, en comparación con los robots industriales, es menor y por lo general, en la mayoría de los casos, se amortiza en menos de un año.
Otro de los beneficios que nos aportan los cobots respecto a los robots industriales, sería su facilidad de traslado, ya que los tradicionales se instalan en un lugar fijo y los colaborativos se pueden mover de un sitio a otro dependiendo de las necesidades de la empresa.
Aplicaciones comunes de los cobots
Los cobots liberan a las personas de realizar las tareas más peligrosas, repetitivas y pesadas, por lo que se reducen las lesiones y bajas que se producen en la empresa. Algunas de las aplicaciones más comunes de este tipo de máquinas podrían ser:
- Desmoldeante :proporcionando a la herramienta ventosas se pueden recoger piezas de un molde de inyección.
- Seleccionar y colocar :una de las tareas donde más se utiliza este tipo de robot, ya que nos permite automatizar de forma muy sencilla las tareas repetitivas de recogida y almacenaje de las diferentes piezas.
- Unión, dosificación y soldadura :este tipo de proceso se lleva a cabo consiguiendo un acabado de gran calidad.
- Otras aplicaciones comunes podría ser:atornillado, pulido, control de calidad mediante visión artificial…
Como hemos visto a lo largo de este blog, el aumento de la instalación de robots colaborativos en la industria aumenta considerablemente, y desde ATRIA estamos dispuestos a ayudar a tu empresa a dar este paso, contacta con nosotros ! Aquí puedes conocer algunos de los proyectos de robótica colaborativa que hemos realizado:
- Picking con visión y robot colaborativo de dos brazos
- Pick &Place de cinta con UR y visión después de la inyección
- Pruebas de funcionamiento con MIR + UR a altas temperaturas
- Pruebas de funciones al final de la línea con robots colaborativos
- Conexión de baterías con visión artificial
- Robótica, inteligencia artificial y el futuro del empleo
- Robótica industrial para las fábricas del futuro
- Aplicación de Industria 4.0 en diferentes sectores
- El papel de los Cobots en la Industria 4.0
- Aprendizaje profundo y sus múltiples aplicaciones
- Qué son las redes neuronales y sus funciones
Sistema de control de automatización
- Por qué debería dejar de programar sus robots
- Robot industrial
- Más inteligente y más colaborativo:Yushin aprovecha dos tendencias principales de robots
- Universal Robots 'mantiene el primer puesto' en el mercado de robots colaborativos
- El robot colaborativo YuMi de ABB celebra cinco años
- Robots de inteligencia artificial
- Robots de guía manual
- 5 habilidades de los ayudantes de atención médica robótica
- Seminario Switch to Robots para mostrar por qué puede ser fácil invertir en robots
- Riesgos y recompensas de los robots colaborativos
- ¿Qué son los cobots (robots colaborativos)?