Edición y creación de ensamblajes con E3.series
En este artículo puedes comprobar cómo se puede realizar la creación y edición de ensamblajes dentro de E3.series. Las nuevas opciones permiten editar varias características para ensamblajes dentro de la base de datos E3.series. Vea el artículo de video completo para conocer estas opciones y optimizar aún más sus proyectos.
Creación de ensamblajes rápidos en la hoja del proyecto
Crear ensamblajes dentro de E3.series es simple y rápido. Una vez que haya insertado dos símbolos de componentes genéricos en la hoja del proyecto, puede hacer clic con el botón derecho en el dispositivo deseado y acceder a "Propiedades del dispositivo".
En la ventana "Dispositivo" se selecciona la opción "Crear ensamblaje". Automáticamente, en la ventana "Dispositivos", se crea el ensamblaje.
Los símbolos restantes se pueden agregar al ensamblaje marcando "Mover a ensamblaje" y seleccionando el que desea agregar.
Edición inteligente dentro de la base de datos
Para la edición inteligente de ensamblajes, abra el editor de base de datos en "Herramientas" e "Iniciar editor de base de datos". Luego seleccione el ensamblaje deseado y, con el botón derecho del mouse, haga clic en "Editar". De esta manera, el elemento seleccionado se abrirá en modo de edición, permitiéndole seleccionar la opción "Propiedades de la pieza de ensamblaje".
Propiedades de la pieza de ensamblaje
Algunas configuraciones para editar ensamblajes dentro de la base de datos son:- Nombre
- Versión
- Posición
- Heredar la designación del dispositivo
- Otros
¡Pruebe AHORA la herramienta E-CAE E3.series líder en la industria en el mundo con cursos de capacitación técnica!
Haga clic en el banner a continuación
Vea el video completo a continuación
Suscríbase a nuestro canal de Youtube aquí para ver más videos técnicos.
¡Haga la prueba de E3.series de acuerdo con su demanda usando el botón a continuación!
¿Eres estudiante?
¡Descarga E3.series aquí gratis!
Tecnología Industrial
- Valores equivalentes de componentes en serie y paralelo
- ¿Qué son los circuitos en “serie” y “paralelo”?
- Condensadores en serie y en paralelo
- Inductores en serie y en paralelo
- Series R, L y C
- Bosch e Industry 4.0:relojes inteligentes en líneas de montaje
- Simulación del rendimiento de la bomba de corriente con tolerancia y temperatura
- Compuestos a base de policetona para competir con Nylons 6, 66 y POM
- Trabajar y crecer con robots colaborativos
- Adición y ajuste de escudos con E3.cable
- Node-RED y los primeros pasos con Docker