Consejos de mantenimiento de mangueras hidráulicas e hidráulicas
Si posee o maneja equipo pesado, sabe lo crucial que es que su sistema hidráulico funcione correctamente. Depende de los componentes del sistema hidráulico para excavar, levantar y mover material. También necesita un sistema hidráulico que funcione correctamente para movilizar su equipo.
Los sistemas hidráulicos de la maquinaria actual son muy sofisticados. También son confiables, siempre que realice un mantenimiento hidráulico completo e inspecciones hidráulicas periódicas. Este trabajo de mantenimiento incluye revisar cuidadosamente sus mangueras hidráulicas, cambiar regularmente sus filtros hidráulicos y analizar periódicamente su fluido hidráulico.
Pero hay más en el mantenimiento de su sistema hidráulico que solo mangueras, filtros y fluidos. Necesita desarrollar un plan integral de mantenimiento preventivo del sistema hidráulico. Examinemos lo que puede hacer para asegurarse de que el sistema hidráulico de su equipo esté siempre listo para funcionar.
Descripción general de los sistemas hidráulicos
Los sistemas hidráulicos modernos aplican la multiplicación de par de un motor y convierten la energía mecánica en energía de fluido a través de una bomba. El aceite presurizado pasa desde la bomba a través de las líneas contenidas y hacia los cilindros en expansión que realizan el trabajo. La teoría hidráulica y el funcionamiento práctico se derivan de la Ley de Pascal, que dice que el fluido presurizado en un sistema cerrado transmite la misma presión en todas las direcciones.
Los sistemas hidráulicos de una excavadora, topadora, motoniveladora o minicargadora moderna funcionan según un principio de circuito cerrado o contenido. Aunque los componentes hidráulicos actuales son cada vez más sofisticados, se basan en los mismos conceptos básicos que las tecnologías más antiguas. Aquí hay una descripción general de lo que encontrará en un sistema hidráulico de equipo pesado actual:
- Motor hidráulico: La mayoría de los equipos pesados tienen un motor diésel como fuente de energía principal. Convierten la energía almacenada en los productos derivados del petróleo en energía mecánica utilizando calor. Los sistemas hidráulicos usan el motor de la máquina para motorizar una bomba que presuriza el fluido.
- Bomba hidráulica: Las bombas del sistema hidráulico presurizan un fluido llamado aceite hidráulico. Las bombas hidráulicas presurizan el fluido en lugar de comprimirlo como lo hacen los sistemas neumáticos. El aceite hidráulico presurizado retiene su masa pero tiene un mayor nivel de energía.
- Depósito hidráulico: Cada sistema hidráulico necesita un tanque de almacenamiento para su fluido. Este contenedor se llama depósito y contiene líquido de reserva que no está presurizado. Los tamaños de los depósitos varían según el tamaño de la máquina y la capacidad necesaria.
- Controles hidráulicos: Las válvulas que controlan el fluido presurizado funcionan esencialmente como el cerebro del sistema hidráulico. Una máquina de movimiento de tierras típica tiene muchas válvulas controladas por el operador. Estos controles dirigen el flujo, regulan el volumen y compensan las presiones.
- Líneas hidráulicas: Las líneas entregan fluido presurizado desde la bomba a los cilindros de trabajo. Los sistemas de líneas hidráulicas se componen de tubos, mangueras, acopladores, accesorios y sellos.
- Actuadores hidráulicos: Una vez que las líneas entregan fluido presurizado, los actuadores vuelven a convertir la energía hidráulica en energía mecánica. La mayoría de los operadores de equipos y técnicos de servicio llaman a los actuadores "cilindros". Estos cilindros mueven brazos, activan brazos y manipulan baldes.
- Fluidos hidráulicos: La mayoría de los fluidos hidráulicos son a base de petróleo. Es vital mantener este líquido sin contaminar. El aceite sucio es horrible para los componentes hidráulicos.
- Filtros hidráulicos: Los filtros ayudan a mantener limpios los sistemas hidráulicos. Muchos conjuntos hidráulicos tienen múltiples filtros en ubicaciones estratégicas. Tener el filtro correcto es fundamental para la salud hidráulica de su equipo.
El mantenimiento del sistema hidráulico de su equipo es crucial para el rendimiento rentable y a largo plazo de la máquina. Hacerlo lleva tiempo y requiere prestar atención a los pequeños detalles. Estos detalles incluyen la contaminación del fluido, que es la principal causa de falla del sistema hidráulico.
Fallas del sistema hidráulico
Una de las principales causas de todas las fallas del sistema hidráulico es la contaminación del fluido. Con los equipos de movimiento de tierras, las fallas hidráulicas debido a la contaminación de fluidos representan una amenaza aún mayor debido a la exposición constante a la suciedad y los escombros.
La contaminación se presenta en diferentes formas y puede ingresar a un sistema hidráulico de muchas maneras. Estas son las formas principales de contaminantes que comúnmente encontrará que dañan el sistema hidráulico y causan fallas en los sistemas:
- Contaminación ingresada: Estos contaminantes son inevitables si trabaja con maquinaria de movimiento de tierras. Su sistema hidráulico absorbe suciedad del aire, contacto directo con material mineral e incluso contaminación orgánica. Para minimizar el daño por ingreso de contaminantes, debe estar al tanto de su mantenimiento.
- Contaminación catalítica: Los contaminantes no sólidos también amenazan su salud hidráulica. Los principales culpables son el agua y el aire, así como el estrés por calor. El agua y el aire pueden contener contaminantes microscópicos, como hierro y cobre, que reaccionan con partículas en el fluido hidráulico y provocan acción catalítica y abrasión.
- Contaminación generada: Este es un ciclo vicioso. Pequeñas partículas contaminantes se abren paso en piezas más grandes. Crecen con el tiempo, provocando una mayor contaminación que afecta gravemente a su sistema hidráulico.
- Contaminación natural: Algunos aceites frescos pueden contener contaminantes, y los contaminantes se acumulan naturalmente en el aceite con el tiempo. Para evitar este problema, compre siempre productos de calidad de un proveedor de confianza y cambie el fluido hidráulico con regularidad.
- Contaminación incorporada: Algunos contaminantes están integrados directamente en su equipo. La materia traza de la fabricación está siempre presente y es completamente inevitable. Los ejemplos incluyen desechos de fabricación, contaminación de ensamblaje, salpicaduras de soldadura, arena de fundición, polvo de pintura e incluso fibras de trapos de limpieza.
Hay muchas fuentes de contaminación que amenazan sus componentes hidráulicos. Experimentar desgaste regular es parte de la industria de equipos pesados. Es parte de su función como propietario de maquinaria, operador o administrador de flota mantener su equipo y mantenerlo en funcionamiento el mayor tiempo posible.
Todos los equipos hidráulicos tienen una vida útil calculada. Algunos componentes están diseñados para durar hasta quedar obsoletos. Otros sufren fallas prematuras y la causa suele ser la falta de mantenimiento preventivo.
Algunas fallas hidráulicas son simplemente inconvenientes. Otros son desastrosos. Un programa de mantenimiento preventivo exitoso puede disminuir su tasa de fallas y el costo de cualquier problema que ocurra. Estos son los tres grados de falla hidráulica que encontrará en la industria de equipos pesados:
- Error de degradación: Todos los equipos mecánicos se degradan y fallan con el tiempo, incluidos los sistemas hidráulicos mantenidos adecuadamente. La clave para administrar la falla por degradación es monitorear los componentes y repararlos o reemplazarlos antes de que se agoten.
- Error transitorio: Ocurren esporádicamente fallas en los componentes hidráulicos. Cuando lo hacen, transfieren el estrés a otras partes y también aumentan el riesgo de falla. Este proceso se denomina ruptura transitoria o progresiva.
- Fallo catastrófico: Algunas fallas hidráulicas parecen ocurrir sin previo aviso. Una manguera, por ejemplo, puede explotar repentinamente y descargar galones de aceite. Estas roturas inesperadas pueden resultar en costosas facturas de reparación y tiempo de inactividad.
Puede reducir significativamente la tasa de fallas hidráulicas con un programa de mantenimiento preventivo simple y directo. Siguiendo algunos pasos simples, puede detectar fallas de degradación en sus primeras etapas, retrasar eventos de fallas transitorias y evitar fallas catastróficas. Comience con el mantenimiento y las inspecciones rutinarias del sistema hidráulico.
Mantenimiento e inspecciones rutinarias del sistema hidráulico
El mantenimiento preventivo es esencial para mantener sus sistemas hidráulicos activos y confiables. El mantenimiento de su sistema hidráulico evita fallas prematuras que ocurren sin previo aviso. La prevención de fallas reduce sus costos de reparación, minimiza su tiempo de inactividad no planificado y respalda su rentabilidad.
El mantenimiento de su equipo es un proceso continuo y un compromiso continuo. Debe planificar una rutina que incluya inspecciones previas y posteriores a la operación, así como un mantenimiento programado regularmente. Un programa de mantenimiento preventivo (PM) bien equilibrado consta de dos partes principales:
- Prevención de problemas: Mantener su sistema hidráulico y prevenir problemas requiere conocer su máquina y qué trabajo necesita. Encontrará información útil de mantenimiento en el manual del propietario. Tómese el tiempo para absorber lo que los ingenieros que diseñaron su equipo quieren que haga.
- Corrección del problema: Una vez que identifique los problemas potenciales, asegúrese de tomar medidas correctivas de mantenimiento inmediatas. No espere para reparar o reemplazar una pieza hidráulica que presente defectos. No abordar un problema en desarrollo puede resultar en una falla costosa en el peor momento posible.
Para ahorrar tiempo y dinero, es crucial desarrollar un programa de mantenimiento preventivo de rutina para mangueras y sistemas hidráulicos. Estos son algunos consejos para implementar dicho plan:
- Defina lo que cubre el plan: El primer paso para desarrollar un plan de mantenimiento de rutina es definir exactamente lo que cubrirá. En general, todos los planes de mantenimiento o inspección cubren tres aspectos:mantenimiento programado de rutina, inspecciones periódicas y reemplazo proactivo de piezas.
- Programar inspecciones: El siguiente paso es programar sus actividades de mantenimiento preventivo y de rutina. Mantenga programas separados para el servicio regular, las inspecciones generales y el reemplazo de piezas. Consulte el manual del propietario y obtenga asesoramiento experto de su distribuidor para saber con qué frecuencia programar actividades de inspección y mantenimiento preventivo.
- Actividad de mantenimiento de registros: Todas y cada una de las actividades de inspección, servicio o mantenimiento deben registrarse en un solo lugar. Si posee más de una pieza de equipo, cada pieza necesitará su propio registro. El registro de la actividad de servicio e inspección lo ayuda a ser responsable del mantenimiento preventivo. También ayudará a desarrollar el hábito de priorizar el mantenimiento preventivo y las inspecciones.
- Designar una persona a cargo: Ningún plan de mantenimiento preventivo o de rutina está completo sin designar a alguien como responsable. Quién se encarga del mantenimiento y las inspecciones dependerá del tamaño de la empresa, pero siempre debe ser quien esté más familiarizado con el equipo. Las pequeñas empresas suelen hacer que el propietario-operador o el director asuma la responsabilidad de gestionar el mantenimiento y las inspecciones. Las grandes empresas suelen contratar a un técnico jefe para supervisar la actividad de mantenimiento.
Otro aspecto de un programa de mantenimiento preventivo efectivo es analizar la causa de cualquier desgaste o defecto. Si determina la causa del problema, podrá evitar problemas similares en el futuro.
Qué buscar y saber cuándo reemplazar los componentes hidráulicos
Puede ser un desafío determinar cuándo reemplazar un componente hidráulico. Saber qué señales de advertencia buscar puede ayudar. As you gain more experience in equipment maintenance, you’ll get better at noticing and interpreting these signals. Some of the signs you need to look for include:
- Hydraulic oil discoloration: If you see your hydraulic oil suddenly changing color, consider that a red flag. Some fluid discoloration as your oil ages is normal. However, a milky or bubbly appearance is a sign that water or air has contaminated your fluid. Immediately stop work until you’ve addressed this situation.
- Hydraulic oil leaks: Healthy hydraulic systems should never leak. If you see stains or liquid pooling, fix the cause of these drips as soon as possible. Little leaks have a way of becoming a big mess in no time.
- Hydraulic line deterioration: Any wear signs on your hydraulic lines is a signal to stop and fix them. That includes your whole hydraulic line sub-system of tubing, hoses, seals, connections and fittings. A worn component in this closed system can burst without any warning other than a slight bit of wear evidence.
- Hydraulic component fatigue: To find fatigued components, look for symptoms such as loosening and cracks. Remember that your hydraulic system operates under pressure and that fatigued parts rarely survive much pressure.
- Hydraulic component corrosion: Rust is a mortal enemy of hydraulic systems. Moisture amplifies corrosion and can eat through your hydraulic system’s metal components quickly. Check your fasteners and connections for that reddish-brown sign that corrosion has started and is compromising your system’s integrity.
- Hydraulic system noise: All operating hydraulic systems emit noise. With experience, you’ll know what your healthy hydraulics sound like. You’ll also know when something sounds wrong and when something requires immediate attention.
- Hydraulic system smell: The smells related to your hydraulic system can help you detect trouble. Burnt oil and overheated components can be smelled right away. Immediately stop work and look to see what’s causing the smell.
- Hydraulic control change: You or your operator will know something’s wrong when your hydraulic controls change their behavior. Your hydraulic controls are vibratory extensions that deliver constant signals to your hands and feet. Any unusual control pattern is a tap on your shoulder telling you to look into what component is acting up.
If you have experience with heavy equipment, you’ll know when something doesn’t look right. The trick is to constantly watch for problems — this is what your preventative maintenance plan is all about.
No matter how thorough your PM plan is, it’s easy to miss something. You might not see something when it’s right before your eyes. Here are some tips to help you find problems that you might not usually see and extend the life of your hydraulic system components.
Tips on Increasing Longevity with Hydraulic System Components
Increasing the longevity of your hydraulic system components is a core aim of any preventative maintenance and corrective measures program. Without question, staying on top of issues provides a tremendous return on your time and money investment. Look into these helpful tips, which are sure to increase your hydraulic component’s longevity.
Hydraulic pumps:
- Listen for unusual or sudden noise changes coming from the housing.
- Watch for vibrations developing in the pump drive and mounts.
- Inspect your hydraulic pump for excess temperature or high heat signs.
Hydraulic cylinders:
- Watch for rusty cylinder sleeves, which are a sure sign of moisture-induced corrosion.
- Store your machines with retracted cylinders if possible.
- Inspect cylinders for wear patterns that indicate side loading.
Hydraulic lines:
- Check metal tubing lines for loose fittings and couplings.
- Tighten leaky fittings before replacing or repairing them.
- Make sure seals are in good shape and not showing wear.
Hydraulic hoses:
- Check your flexible hoses for routing and kinks.
- Watch for blisters and immediately replace frayed hoses.
- Ensure your hoses are sized properly for their specific demand.
Hydraulic reservoirs:
- Always keep your hydraulic fluid reservoir topped off to limit condensation.
- Reservoirs can loosen from vibration, so always check the connections.
- Keep your reservoir sealed when in operation and only open it in clean conditions.
Hydraulic filters:
- Always purchase filters designed and intended for your specific system.
- Do not tempt fate by using inferior or “jobber” hydraulic fluid filters.
- Never, ever change your hydraulic oil without installing new filters.
Hydraulic fluid:
- Buy high-quality hydraulic fluid that made specifically for your system.
- Pay special attention to any suspicious substance that appears in your oil.
- Invest in regular hydraulic fluid analysis conducted in a certified laboratory.
Having a professional lab analyze your hydraulic fluid is an economical investment with high returns. Because hydraulic oil is your system’s lifeblood, you want to make sure it’s as healthy as possible. A thorough fluid analysis is a must-do maintenance measure that you can’t afford to miss.
Hydraulic Fluid Analysis
It’s more than a wise move to have your hydraulic fluid tested. It’s a no-brainer. This simple procedure done at regular intervals picks up minute contaminant traces that you couldn’t possibly otherwise detect. It’s also a low-cost operation with quick turnaround time.
Hydraulic fluid analysis gives you an immediate and early sign that you’re developing hydraulic problems. Getting a hydraulic health warning gives you time to schedule repairs without interrupting job flow. A fluid analysis also monitors positive indicators that give you the peace of mind that your equipment is healthy.
It’s an easy process to get your hydraulic fluid analyzed. You follow the prescribed collection directions, submit the oil to your lab and then receive the report. With an oil analysis, you can expect these tests:
- Oil wear rate analysis: This test looks for trace metals or wear-element particles in your hydraulic fluid. Metal is a sure sign of component wear. It’s an indicator that you need to check for components that are wearing out.
- Oil cleanliness analysis: Dirt is your oil’s worst enemy. A cleanliness analysis identifies mineral pollutants like dust, soot and chemical compounds hidden in your hydraulic fluid. This test tells you if changing oil is immediately required or if you have time left in this category.
- Oil condition analysis: There’s a difference between condition and cleanliness. A condition analysis can uncover impurities at the microscopic level. Even if your oil looks clean, these contaminants, which include oxidation, nitration and sulfur by-products, can still cause significant problems.
Your oil has to be clean to keep the rest of your hydraulic components happy and healthy. Cleanliness is just that important to hydraulic performance, and so is having a clean hydraulic service environment.
The Importance of a Clean Hydraulic Service Environment
Servicing your machine’s hydraulic system in the field is risky. An open and uncontrolled environment exposes all your hydraulic components to dust and dampness, which are notable threats to unprotected hydraulic components.
Your machinery will be far better off having its hydraulics serviced in a shop. An enclosed shop at a professional dealership offers you superior hydraulic protection in a clean environment. You can’t possibly achieve clean-room conditions out in the field.
MacAllister Machinery knows how important cleanliness is for long-term hydraulic performance. Since 1945, when we opened our first Indiana Caterpillar dealership, we’re maintained a reputation for shop service that’s second to none. Although we do offer convenient field service for Cat® heavy equipment, we strongly recommend you have your hydraulic systems serviced in a shop.
Preventative Maintenance for Hydraulic Components From MacAllister Machinery
MacAllister Machinery is a full-service sales, maintenance and repair facility. We have the facilities, equipment and expertise needed to service all your hydraulics and perform your hydraulic hose maintenance in a clean environment. We also do hydraulic fluid tests and can evaluate your hydraulic system’s condition.
Contact MacAllister Machinery today for full hydraulic services. Call us at 800-382-1896 or reach out to us online.
Mantenimiento y reparación de equipos
- Consejos de mantenimiento del motor para proteger su equipo pesado y maquinaria
- Proteja su equipo pesado con estos consejos de mantenimiento y limpieza durante el invierno
- Mejores prácticas y consejos de mantenimiento para sistemas hidráulicos
- Consejos para el mantenimiento de sistemas de perforación hidráulica industrial
- Mantenimiento de maquinaria:definición y consejos
- 4 consejos de mantenimiento para extender la vida útil del equipo y el retorno de la inversión
- Consejos para reducir los costos de tiempo de inactividad hidráulica
- La importancia del mantenimiento preventivo de las mangueras hidráulicas
- Consejos para mejorar el mantenimiento en la industria minera y metalúrgica
- Consejos de mantenimiento de caravanas y autocaravanas
- Errores comunes de operación y mantenimiento hidráulico que se deben evitar